Mogador
Editorial: AROLA
Año de edición: 2022
Tarragona, años 60. Una niña de siete años viaja con su padre y su tío en el asiento trasero de un Citroën DS cuando la asalta una visión premonitoria. A partir de allí se desarrolla ante nuestros ojos la saga de los de Ré, una familia de comerciantes en vino del sur de la Provenza a la que la plaga de la filoxera de finales del siglo xix había llevado a probar fortuna en el Penedés y, más adelante, el Priorat. La historia de los de Ré gira en torno a tres ejes principales: el vino, que con el paso de las sucesivas generaciones dará pie a la marca Olivier de Ré, de renombre internacional; Marina, la madre, cuya trayectoria vital y obstinada en busca de un espacio propio se verá alterada por la viudez temprana y los diferentes avatares de su familia; y André, el pequeño de sus cinco hijos, que nace cuando el núcleo familiar ha comenzado su deriva y adquiere mayor protagonismo cuando le diagnostican una enfermedad mental.
Con pinceladas de humor y una prosa sutil, a veces reflexiva y otras poética, Marie Jo Barbier consigue retratar las intensas emociones que suscitan el dolor y la pérdida, en una novela que continúa la saga que iniciara un siglo atrás la gran precursora familiar Elisabeth Barbier con su legendaria novela Les gens de Mogador, convertida en exitosa serie de televisión por la TV francesa y canadiense.
Presentación de Mogador en el COPC
Presentación de Mogador en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC) junto a Connie Capdevila, Doctora en Psicología y experta en Psicología Clínica y Mediación, y Jordi Obiols, Catedrático en Psicopatología por la UAB y Psiquiatra.
Presentación de Mogador y Mesa Redonda: Día Mundial de la esquizofrenia. ¿Qué sabemos de la esquizofrenia?
Presentación de Mogador en la Delegación Territorial de Tarragona del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC), con motivo del Dia Mundial de la esquizofrenia, y Así mismo participaré a continuación en la mesa redonda ¿Qué sabemos de la esquizofrenia?. Lo haré acompañada de Connie Capdevila, Doctora en Psicología y experta en Psicología Clínica y Mediación, de Jordi Obiols, Catedrático en Psicopatología por la UAB y Psiquiatra, de María Checa, Psicóloga clínica adjunta en el Hospital Psiquiátrico Universitario Institut Pere Mata durante 32 años y de José Alfonso Gutiérrez-Zotes, Doctor en Psicología y Psicólogo adjunto en el Hospital Psiquiátrico Universitario Pere Mata desde el año 2000 hasta la actualidad.